dimecres, 2 de juny del 2010

Com afectarà la retallada als centres no ICS (concertats i/o amb conveni propi)

A hores d'ara encara no sabem com ens afectarà aquesta retallada. Només se sap que els concerts experimentaran una retallada del 3'21% i les "patronals" juguen a la puta i la Ramoneta intentant aplicar-nos el bisturí, malgrat són conscients que no tindran gaire empar legal i per aixó intenten negociar des de diversos àmbits ( a nivell d'empresa o de la taula XHUP) formes més "suaus" d'aplicar-nos aquesta retallada per estalviar-se litigis judicials.

Les "patronals" van fer declaracións en aquest sentit abans no sortís el decret de la Generalitat, que finalment ho deixa tot en la mateixa incertesa. I NO HEM D'ACCEPTAR QUE ENS RETALLIN RES PER CAP CONCEPTE, que apart d'altres greuges comparatius, ja portem 2 anys amb els salaris congelats.

Ens hem de negar a qualsevol retallada i insistint en la necessitat de participar en les diverses mobilitzacions, que el Decretazo va molt més enllà de la retallada del 5% i si ens el colen sense gaire oposició, ves a saber que poden fer ben aviat amb la "guardiola" de les pensions o altres drets que crèiem intocables...

* Transcripció de les declaracions de les "patronals" abans no sortís el decret de la Generalitat, al Diario Médico de 31 de Maig de 2010:


CATALUÑA RECAERÁ EN LAS PLANTILLAS

La Generalitat se dispone a recortar 143 millones de los conciertos sanitarios

La consejera de Salud, Marina Geli; el director del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), Josep Maria Sabaté, y la secretaria general de Salud, Marta Segura, se han reunido con las patronales y los sindicatos para anunciarles un recorte del 3 por ciento en el presupuesto de este año destinado a la compra de actividad asistencial al sector concertado (mayoritario respecto al público en atención hospitalaria, sociosanitaria y de salud mental, y de diferente titularidad privada y pública, incluyendo el subsector de empresas públicas y consorcios). La partida asciende a 4.794 millones de euros, por lo que el recorte sería de 143 millones de euros.

Según ha explicado Boi Ruiz, presidente de la Unión Catalana de Hospitales, en la misma reunión las patronales han formulado una contrapropuesta: no hacer recaer todo el recorte sobre las plantillas de los centros concertados sino que el CatSalut asuma una parte, dejando de hacer cosas que tenga previstas y no sean imprescindibles ni urgentes; los trabajadores, otra, y los centros, otra, aunque acumulan una deuda de 2.500 millones de euros y también tienen que hacer frente a la inminente subida del IVA.

Joan Ferrer, director general técnico del Consorcio de Salud y Social de Cataluña, ha añadido que lo mejor sería que cada parte asumiese un tercio del recorte y que éste no recayese sólo sobre empresas públicas y consorcios dependientes del CatSalut sino sobre el conjunto del sector concertado porque comparte el mismo convenio colectivo.

En caso de que parte o todo el recorte recaiga finalmente sobre las plantillas, las patronales han pedido que se exponga de manera clara en el decreto específico porque luego tendrán que pactar con los sindicatos el cambio de redactado necesario en el convenio sectorial.

Ruiz también ha recordado que los sueldos de las plantillas del sector no han subido en los dos últimos años y que el déficit presupuestario no lo han causado los centros concertados porque la compra de actividad la decide el CatSalut y no sus proveedores asistenciales. "Si se está gastando demasiado no lo hacemos nosotros sino el CatSalut", ha reiterado.

Falta de liquidez

Tanto Ruiz como Ferrer han informado que los centros que representan sufren la actual falta de liquidez del CatSalut y aún no saben si podrán hacer frente de manera puntual a la paga extra de verano de sus trabajadores (entre el 15 y el 20 de junio).

Al cierre de esta edición la Generalitat no ha hecho pública su decisión definitiva sobre el recorte en sanidad, que puede ser incluso superior e ir acompañado de otras medidas de contención en linea con el resto de comunidades autónomas, dependiendo del resultado de la reunión del Consejo Interterritorial de hoy.